Buenos aires, caóticamente bella

Y así pasa el tiempo, algo largo, algo corto, para conocer y reconocerse en Buenos Aires. En el gris de las miradas perdidas en el asfalto. En los gritos apasionados de los patriotas, que al día siguiente siguen como si nada en la rutina de andar a toda velocidad porque el tren ya se va… oSigue leyendo «Buenos aires, caóticamente bella»

Tango, colores y manifestación

Extractos de momentos en Buenos Aires.     Los domingos en San Telmo —un barrio bohemian-chic de Buenos Aires— se abre una gran feria de antigüedades, donde también convergen espacios para la música, el baile, el arte y el ocasional showman. Los tangueros de barrio se reúnen al término de la feria en la plazaSigue leyendo «Tango, colores y manifestación»

Un chapuzón de felicidad (Parte 2)

Tengo una gran sonrisa. Extiendo mis brazos y el agua que salpica de una cascada me moja, me empapa. No paro de reír. (Salto Ramírez – Iguazú, Argetina) Estar en las cataratas de Iguazú es una de las mejores experiencias de este viaje y de mi vida. Es ese recuerdo que siempre me alborota elSigue leyendo «Un chapuzón de felicidad (Parte 2)»

Un chapuzón de felicidad (Parte 1)

«É muito verde» exclamaban asombrados unos turistas brasileros, mientras caminaban por el Parque Nacional do Iguaçu (Foz do Iguaçu, Brasil). A cada paso se quedaban boquiabiertos por toda la flora a su camino. Este parque tiene una extensión de 185.265,5 ha, fue declarado área protegida en 1939 por decreto gubernamental y luego, en 1986, la Unesco leSigue leyendo «Un chapuzón de felicidad (Parte 1)»

Sólo unas horas para disfrutar…

Alguna vez en la cuenta de Twitter de Couchsurfing abieron una pregunta que era algo así: ¿Si sólo tienes unas cuantas horas para mostrar tu ciudad, qué lugares mostrarías? Mi respuesta fue el barrio Las Peñas y el Parque Histórico. Técnicamente el Parque Histórico no está dentro de Guayaquil, pero sigue siendo un atractivo queSigue leyendo «Sólo unas horas para disfrutar…»

Curitiba multicultural

Curitiba fue el punto de encuentro de Diana, Sarah y yo (quienes escribimos en este blog). Sin embargo, acabó siendo un encuentro de culturas. Llegamos a casa de una couchsurfer venezolana, que también estaba alojando a una pareja de una ecuatoriana y un francés; además, se nos unieron un mexicano y una alemana. 8 couchsurfers,Sigue leyendo «Curitiba multicultural»