El fin del mundo es más bonito de lo que esperaba

Se llama Tierra del Fuego porque cuando Magallanes llegó -a lo lejos- vio humaredas incesantes… Eran las fogatas de los Yámanas (nativos), que cada tanto estaban encendidas. Así se protegían del frío, pues la ropa era prácticamente un invento que ellos no conocieron hasta que llegaron los europeos; en cambio, andaban semicubiertos con pieles ySigue leyendo «El fin del mundo es más bonito de lo que esperaba»

Buenos aires, caóticamente bella

Y así pasa el tiempo, algo largo, algo corto, para conocer y reconocerse en Buenos Aires. En el gris de las miradas perdidas en el asfalto. En los gritos apasionados de los patriotas, que al día siguiente siguen como si nada en la rutina de andar a toda velocidad porque el tren ya se va… oSigue leyendo «Buenos aires, caóticamente bella»

Memorias de Buenos Aires

La historia de Buenos Aires no me la sé; pero sin querer queriendo me fui tropezando con algunos lugares y momentos con mucha historia y también algo de arte… Estos son los que ahora han quedado en mi memoria: Museo Penitenciario En San Telmo, ese barrio empedrado, hay una antigua edificación construida por los jesuitas en elSigue leyendo «Memorias de Buenos Aires»

Tango, colores y manifestación

Extractos de momentos en Buenos Aires.     Los domingos en San Telmo —un barrio bohemian-chic de Buenos Aires— se abre una gran feria de antigüedades, donde también convergen espacios para la música, el baile, el arte y el ocasional showman. Los tangueros de barrio se reúnen al término de la feria en la plazaSigue leyendo «Tango, colores y manifestación»

La nena de los zapatos de tacón rojos

Estaban, en una esquina de San Telmo, Aniko y su novio vendiendo postales y haciendo burbujas. Diana y yo, al igual que otros niños alrededor, estábamos emocionadas y divertidas por todas las formas y arcoiris dentro de esas pompas de jabón. ¿Cómo será ser un burbuja? Son esos cuestionamientos tontos que me hago cada vezSigue leyendo «La nena de los zapatos de tacón rojos»