Microcuentos del Transmilenio (Bogotá)

El Transmilenio de Bogotá es un medio de transporte masivo, que consta de buses articulados que recorren prácticamente toda la ciudad.

Y como lo he dicho antes, puedes conocer a las ciudades a través de sus medios de transporte.

<< Te recomiendo leer: Tren Tristeza (Buenos Aires) >>

Estuve en Bogotá en abril del 2014 y para conocer la ciudad tuve que conocer el Transmilenio. Nunca llegué a entenderlo, pero le tomé cariño… como pasa con un amor furtivo o imposible.

Y es que este medio de transporte me recordó a la Metrovía de Guayaquil, aunque sea todo lo contrario: bastante organizada y segura (como la percibí yo). Sin embargo, en horas pico logras conocer su lado poco amable. Es el reflejo más sincero de las ciudades grandes: una puta locura.

Y así, en mis aventuras bogotanas, tuve unas cuantas dentro del Transmilenio, que se las quiero contar a manera de microcuentos.

Sí, microcuentos… porque mientras estaba encapsulada en ese vagón en movimiento, me sentía en un mundo paralelo.

Somos la caca del sistema digestivo de Bogotá

El Transmilenio en hora pico es una fiera con hambre. Si te descuidas, serás su presa.

En cada parada te estruja y asfixia, te traga y luego te escupe. Lo puedo afirmar así, porque yo fui una de sus víctimas.

Regresando de Zipaquirá estaba preparándome para salir a mi parada: Calle 106, de la línea B. Me abrí paso, pedí permiso, imploré un poco de espacio para salir… Todos parecían ignorarme.

Yo ya me veía perdida en mi primera noche bogotana: sola y sin entender como funciona el Transmilenio. Me sentí como la mierda.

Y en un giro inesperado de la historia, alguien se tomó unos segundos para ayudarme. Desde fuera del vagón, una mano abierta se extendió ante mi. De un jalón me sacó a la seguridad de la parada Calle 106.

Sin poderle decir gracias, el señor de gorra y audífonos siguió apresurado su camino. Yo también aceleré mi paso, no quería ser tragada de nuevo.Y es que si no hubiera sido por este mínimo acto de bondad, yo aún seguiría perdida en el intestino grueso de Bogotá.

Hasta el día de hoy sólo puedo decir: Gracias señor de gorra y audífonos, gracias.

Un vallenato triste en el Transmilenio

Un hombre ciego, con un sombrero negro de ala ancha, entra al Transmilenio. Por suerte (o tal vez porque él así lo quiso) no hay mucha gente y todos en el vagón pueden verlo y escucharlo. Canta un vallenato triste.

Saco sin sacar el iPod para contar luego esta historia.

Pasan unos meses y me roban el iPod. En todo ese tiempo no hice ningún respaldo de ese audio. Lo he perdido, la he perdido.

En mis viajes, siempre encuentro canciones a las que puedo regresar y esta es una que no puedo volver a oír, pero todavía puedo sentir. Tiene el sentir de un vallenato triste, ciego y mudo.

El rap del J72

En otro recital, un rapero entra a la ruta J72 y lanza sus versos. “No somos un pueblo de guerra, somos un pueblo de guerreros”. Muchos aplauden, se emocionan y él se lleva algunas monedas.

Un viaje, dentro de un viaje, dentro de otro viaje

Vengo leyendo en el Transmilenio. Esto de leer en los buses urbanos de una ciudad que no conoces es un poco peligroso. No tanto por el movimiento ni el desequilibro, sino porque uno puede perderse entre las hojas impresas de un buen libro. En especial si es de viajes, como este que estoy leyendo ahora y que me distrae de la grabación que anuncia a la estación Jiménez.

– ¿Cuál es la próxima estación?, pregunto.

– Jiménez, me responde el señor ensacado del asiento rojo.

Luego me cede el puesto y se baja en Jiménez.

Y cierro el libro. Ese que habla de hoteles en tierras que eran de España, de periodismo portátil y de tener 24 años y no encontrar el camino.

Estoy cerca de mi destino. ¿O no?

<< Encuentra aquí un plano de estaciones del Transmilenio – Bogotá >>

Anuncio publicitario

Publicado por Sofía Bermúdez Q.

Viajar es mi lugar feliz | Travelling is my happy place.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: